

Revoluciones
Este libro comienza hace 10.000 años y termina en el futuro. Con una exhaustiva investigación, Diana Uribe y su hija Alejandra Espinosa Uribe nos presentan una obra memorable. Lo que se reúne en estas páginas y en las más de 15 horas de audio es el resultado de una tarea titánica: contar la historia de cómo las revoluciones han configurado el mundo en el que vivimos.
Escuchar un fragmento del libro
Compartir

Revoluciones - Introducción
Diciembre 2020 . Diana Uribe
00:00
Formato digital
Menú
Formato fisico
Menú



Revoluciones
Aquí, el lector encontrará una definición amplia de revolución, que abarca desde las movilizaciones masivas que estallan de repente hasta aquellos largos procesos que tardan siglos en gestarse. Por eso, este relato inicia con la Revolución Agrícola y con la Revolución de las Letras; a partir de ahí lleva al lector por un recorrido fascinante para entender qué es una revolución, cuáles han sido fundamentales en la historia y qué debemos replantearnos al respecto.
Fecha de publicación
1 dic 2020
Número de páginas
440 pág.
Capítulos del libro
11
Categoría del libro
Historia universal
Recuerde que si cuenta con este libro activo, tendrá acceso a todos los audios del mismo y podrá disfrutar del contenido premium de Revoluciones.

Audio 01. Introducción - Revolución Neolítica
La revolución más importante de todas, porque permitió crear el mundo como hoy lo conocemos y como lo hemos venido construyendo en los últimos 10.000 años: la Revolución de la agricultura o Revolución Neolítica.

Audio 02. Revolución de las Exploraciones
Las expediciones geográficas que se llevaron a cabo en el siglo XVI, gracias a las cuales Europa pasó de ser un continente aislado a convertirse en un protagonista de la historia de la humanidad.

Audio 03. Revolución Científica
Una revolución gigante que va a cambiar el eje del mundo y que sólo será entendida mucho tiempo después de haber ocurrido. El hombre ha estado observando el universo desde siempre.

Audio 04. Revoluciones de la Ilustración - Independencia de Estados Unidos
Las revoluciones políticas: “Porque hay unas que ocurren y otras que estallan”. Surge una necesidad para que todas las transformaciones que se hicieron desde la razón tuvieran una repercusión práctica y no sólo cósmica.

Audio 05. Revoluciones de la Ilustración - Revolución francesa
La Revolución francesa, la más emblemática, la más arquetípica, aquella que va a ser el punto de referencia de todas las revoluciones políticas por venir.

Audio 06. Revoluciones de la Independencia
Una revolución con alcance continental: la revolución de las Independencias para crear América Latina.

Audio 07. Revolución Industrial
Una revolución esencial para entender el mundo en el que vivimos y que nos permite hoy transitar en aviones, trenes y carros; tenemos electricidad y tenemos millones de objetos construidos en fábricas, todo esto gracias a la Revolución Industrial.

Audio 08. Revolución rusa
Uno de los capítulos esenciales de este libro, porque se convierte en una matriz: la Revolución rusa.

Audio 09. Revoluciones de la Guerra Fría
Un relato cinematográfico para entender las revoluciones que se dieron en el marco de la Guerra Fría.

Audio 10. Revolución mexicana
Uno de los sucesos, en términos de revoluciones, más originales y únicos de la historia. La primera revolución del siglo XX: la Revolución mexicana.

Audio 11. Descolonizaciones
Los procesos de independencia de las naciones africanas después de la Segunda Guerra Mundial: descolonizaciones africanas.

Audio 12. Revolución Digital
Una revolución que va a cambiar la manera de ver el mundo y su ubicación, porque es un movimiento donde nos vamos a inventar un lugar imaginario que antes de este capítulo no existía, un mundo virtual: la Revolución digital.

Audio 13. Epílogo: La revolución por hacer
El calentamiento global y el modelo económico basado en la extracción desmedida de los recursos naturales nos llevan a una revolución pendiente, la revolución por hacer.
CATÁLOGO DE LIBROS
Otros libros relacionados

Mujeres a través de la historia
Un viaje por la experiencia femenina
en diversas culturas

